Frente a él
Deseaba que fueras tú. Lo deseaba con toda mi alma. Mientras me ponía mi vestido favorito y alisaba los pliegues con delicadeza. Al recogerme el cabello como sabía que a ti te gustaba, con algunos bucles sueltos. Cuando borré el carmín de mis labios y dejé solo un brillo transparente. Al ponerme el perfume, mi perfume o tu perfume, ése que no había vuelto a usar desde que te marchaste porque, aun siendo mío, estaba impregnado de tu recuerdo. También lo deseé en el momento en que mis pies se colaron en los zapatos, al coger el abrigo y el bolso, al mirarme en el espejo por última vez antes de salir… Ahí lo sentí más que nunca, mis ojos en su fulgor te esperaban.
Me temblaban las manos cuando empujé la puerta para entrar en aquel restaurante donde compartimos mesa la primera vez que cenamos juntos. Aquella vez. Había pasado tanto desde entonces… Encontré nuestra mesa vacía y me senté en el mismo sitio para contemplarte en mi mente, para disfrutar de esa sonrisa capaz de detener el tiempo. Deseaba que fueras tú cuando me llamó desde la mesa situada en la esquina donde habíamos quedado. Yo no quería escuchar ni ver nada distinto al enigma que mostraban tus ojos cuando se cruzaron con los míos. Pero él se levantó y vino a sentarse frente a mí. Me cogió de las manos y no dijo nada. Él sabía que no era un buen momento para recordarme que tú jamás volverías.
Me temblaban las manos cuando empujé la puerta para entrar en aquel restaurante donde compartimos mesa la primera vez que cenamos juntos. Aquella vez. Había pasado tanto desde entonces… Encontré nuestra mesa vacía y me senté en el mismo sitio para contemplarte en mi mente, para disfrutar de esa sonrisa capaz de detener el tiempo. Deseaba que fueras tú cuando me llamó desde la mesa situada en la esquina donde habíamos quedado. Yo no quería escuchar ni ver nada distinto al enigma que mostraban tus ojos cuando se cruzaron con los míos. Pero él se levantó y vino a sentarse frente a mí. Me cogió de las manos y no dijo nada. Él sabía que no era un buen momento para recordarme que tú jamás volverías.
(Inspirado en la frase del Señor de las Historias: “Deseaba que fueras tú. Lo deseaba con toda mi alma” Para El CuentaCuentos)
Sabes que esta historia da para más ¿verdad?
ResponderEliminar¿Te refieres a que no debería ser un micro o a que no te ha gustado?
ResponderEliminarMe has dejado totalmente intrigada! En pocas líneas consigues que nos enganchemos con la historia! A mi también me gustaría que la continuaras, pero porque me ha gustado tu forma de contar las cosas!
ResponderEliminarEspero seguirte leyendo semana a semana
Misterio que nos deja con ganas de saber más sobre ella, y sobre lo que ronda por su corazón. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarTe dejo besos y polvo de Hada.
Y quién es esa persona que la coge de las manos? Y a quién esperaba ella con tanto anhelo? Demasiadas preguntas y un corazón roto... Un placer pasarme a leerte.
ResponderEliminarBesines de todos los sabores y abrazos de todos los colores.
...como yo tengo clara la escena en mi cabeza, no pensé que sobre el papel se me hubiera quedado coja o con tantos enigmas.
ResponderEliminarGracias a todas por vuestros comentarios. Besotes!
A mi también me ha dejado algo intrigado. Me gusta y veo que tienes afición por las escenas en bares y restaurantes.
ResponderEliminarBsos
Más que afición es que dan mucho juego. Pero gracias por llamarme reiterativa de una forma tan sutil :P
ResponderEliminarBesotes ;)
Evidentemente me refería a que no debería ser micro ( y los comentarios de los demás me dan la razón XDD, sabes que tengo la suficiente poca verguenza para decir que no me gusta si se diese el caso ;)
ResponderEliminarLogras crear una perspectiva en el tiempo, entre dos momentos que tienen lugar en planos distintos pero que se conectan en silencio, como dos pensamientos que se miran ante un puente roto.
ResponderEliminarDos anhelos, un deseo y la realidad que impedirá se cumpla.
Pues me ha encantado que lo sepas :)
Un abrazo!
*Igual no he dado ni una :p
Yo creo que sí lo has entendido, Carlos, aunque si te ha quedado algún cabo suelto no dudes en preguntar :)
ResponderEliminarA mi me ha gustado que sea corto y que quede abierto a distintas interpretaciones, porque yo he leido una historia, y otro puede sugerirle algo totalmente distinto, y aún asi la historia no pierde lo que en esencia quiere decir. Vaya, que me ha gustado! jejeje. Besines
ResponderEliminarCoincido plenamente con nuestros compañeros, esta historia acaba repleta de intrigas, que creo que nos gustaría resolver cuanto antes (o eso me ha parecido leer)...jejeje.
ResponderEliminarMe ha gustado como lo has expresado, es como si estuviera en dos tiempos distintos o dos lugares distintos a la vez. Felicidades y saludos.
Mundoyás
Qué triste, Sara! Es una historia muy contenida, creo que tienes buen material ahí para desarrollarlo. Promete mucho.
ResponderEliminar;)
Dos escenas separadas en el tiempo con el mismo escenario. A veces, es verdad, deseamos cruzarnos con unos ojos o una sonrisa distintos, conocidos, antiguos. A veces pasa.
ResponderEliminarMe ha gustado leerte, y entrever la melancolía profunda que esconde tu relato. Gracias por compartirla con nosotros,
Señor de las Historias
me gusta así, libre a la imaginación. No la veo coja, la veo justa, explicar más sería darle demasiada importancia y dado que el persinaje no se la quería dar, ¿porqué lo vamos a hacer nosotros?
ResponderEliminarun saludo, y un placer.
Ays que me ha dolido en lo mas profundo. Gracias por escribir lo que yo no me atrevo ni a pensar.
ResponderEliminarUn placer leerte esta semana :)
1. Me ha gustado, pero sí que es verdad que me quedo con ganas de saber porqué él no volverá más.
ResponderEliminar2. Pienso que se le podría sacar más jugo, sin embargo eso es decisión tuya y si a ti te parece justa. No le des más vueltas.
Un placer leerte otra vez. Nos volveremos a encontrar je, je.
P.D.: La saga de Gabaldon engancha. Te prevengo.
Me ha encantado :)
ResponderEliminarNi me sobra ni me falta nada... me gusta porque es cortita, cuenta lo justo y deja el resto a la imaginación del lector (y lo importante queda sugerido). A mí me gustan estas historias breves e intensas, que dicen mucho con pocas palabras, y a ti te ha quedado redonda. ¡Enhorabuena!
Un placer pasar por aquí de nuevo. Nos leemos.
Besos!!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Espero que me perdonéis algunos que todavía no he tenido tiempo de leer, esta mañana tiré con la mitad de la lista pero he tenido un día muy ajetreado y tengo pendiente la siguiente vuelta, mañana sin falta :)
ResponderEliminarPd: Sechat, enganchada a Gabaldón, pero me da que terminaré en el tercero, las sagas me terminan saturando :S y me han dicho que decae...
Qué triste historia :(
ResponderEliminarEncantada de conocer tu espacio :)
Un saludito :)
Aunque me ha gustado el estilo, y los sentimientos melancólicos que me ha traido, me deja un poco frío el final. No por malo, y por desgracia, tampoco por inapropiado. Eso solo que, cuando uno desea con toda su alma que sea alguien, y no es, duele. Lo sé.
ResponderEliminarUn beso!
Aarón
Me alegra ver que tanta gente escribe en "el Cuenta". Me ha gustado la historia, lo que me ha faltado es saber algo más de los personajes, de la historia, algo que haga de esta historia diferente de cualquier otra...
ResponderEliminarUn saludo :)
Plasmas imágenes en la mente del lector, y eso es bueno, para mí. Otra cosa es la historia, que puede gustar o no, incluso dejar indiferente.
ResponderEliminarUn placer
Pues yo la veo muy correcta, tanto en extensión como en expresión. Has utilizado un estilo que camina entre dos aguas y, bajo mi punto de vista, el final del último párrafo es el que desvela y deja finalizar el relato. Si alguien quisiera alargarlo más, sería libre de hacerlo.
ResponderEliminarPara mí, es bastante entendible, sorprendente y directo.
Me ha gustado mucho.
Hell.
Se me ha acelerado el corazón de leerte! yo también estaba nerviosa cuando la protagonista se arreglaba y también me brillaban los ojos cuando esperaba ver a esa persona en esa mesa, porque a mi también me ha pasado, también estuve nerviosa pro alguien que no va a volver, bessos!
ResponderEliminar